
Foto tomada hoy de mi escritorio... gran FML
Disclaimer: Hechos reales nutridos con fantasía. Mi nombre en la vida real es @Le_Dudette
Después de meses de ausencia, debido a recientes actividades e intereses, he decidido retomar mi blog; en esta ocasión es para presentarles el comunicado terrorista de Pabloricardos a nuestro finísimo gober Emilio para quitar el campamento informativo que está entre Lázaro Cárdenas y López Mateos.
No, no creo que debamos volver a salir.
¿Porqué?
Bueno, es complicado… dejémoslo en que no somos exactamente compatibles.
Con compatibles me refiero a que tenemos diferentes hábitos y expectativas.
No ¡no! ¿cómo crees? Esto no tiene nada que ver con lo de hoy.
Sí… segura, son otras cosas.
En serio, nada que ver.
No es nada importante, sólo olvídalo.
Ok, ok ¡ok! Sí quieres te digo pero no te va a gustar ¿ok? Bueno para empezar creo que no reconoces la diferencia entre “te invito a cenar” y “cáele a cenar”.
¿cómo que no hay diferencia?
¿hablas en serio?
¡Hay una diferencia abismal!
¡Sí! Claro que tiene que ver que me invitaste a cenar y luego yo maneje hasta el lugar, como si fuera poco te tuve que regresar porque te pusiste borracho.
Sí, entiendo que uno no debe manejar alcoholizado.
Sí, se lo del conductor designado pero eso es normalmente cuando las personas llegan juntas en carro.
No, no llegamos juntos yo llegué en el mío a la hora acordada, 30 minutos antes de que tú llegaras.
Sí, se que la primera vez que me invitaste a salir dije que yo llevaba mi carro, pero era porque no te conocía y tenía miedo de salir con un loco.
Ahora sé que no estas loco
¿cómo?
No sé, porque te tengo en Facebook y tenemos más de 5 amigos en común.
¿no es garantía?
¿qué hiciste qué?
Está bien, esto no tiene nada que ver con que no pasarás por mi, olvida eso. Es por la cena.
¡Porque no está bien comerte la mitad de mi platillo!
Tú no me quisiste dar UNA de tus papás a la francesa…¡UNA!
¡Nunca dije que estuviera a dieta!
Gracias por la observación, pero no necesito dieta.
¿Sabes qué? Ya ni siquiera es por la cena, lo que me molesta es que pagué mi parte.
Sí, claro que saqué mi cartera y mi tarjeta pero las mujeres hacemos eso. No sólo fingimos orgasmos, también fingimos que tenemos intención de pagar la cuenta.
Claro que trabajo porque quiero ser independiente, claro que tengo dinero pero tú me invitaste a cenar y luego me hiciste pagar la mitad del total.
Sí éramos dos, pero yo comí una ensalada y tu te tragaste una entrada, un bife y una botella de vino.
Te dije que pidieras una copa, no una botella.
Lo que quiero decir es que me tienes hasta la madre.
Está bien, mañana te llevo por tu carro al restaurante... pero es la última vez
Sigmund Freud, el padre del sicoanálisis, encontraba en todas las acciones del hombre un motivo oculto en el subconsciente. La mujer envidiaba el falo y por lo tanto odiaba a su madre que era la culpable de no otorgarle dicho objeto de deseo, el hijo varón deseba a la madre y por ello la rivalidad con la figura paterna. Según Freud todo lo que sucedía en nuestra infancia quedaba en el subconsciente, y ahí nacían todos nuestros problemas. Los estudios del austriaco llegaron a clasificar la ansiedad en tres niveles; neurótico, moral y real. En el real el ser tiene miedo a eventos reales, por ejemplo: uno puede tener miedo a ser mordido por un perro, este tipo de ansiedad se reduce al evitar la amenaza identificada. ¿Pero qué sucede cuando la amenaza nos persigue? Cuando nos visita diariamente ya sea por medio de nuestros amigos, correo electrónico, medios informativo ¿Habrá que evitarla o darle la cara?
El mes pasado uno no podía evitar la crisis de la “pandemia”, los anaqueles de los supermercados estaban vacíos debido al pánico ocasionado por el nuevo y fulminante virus ¿fulminante? ¿En serio le daremos el adjetivo de fulminante a un virus que mató a tan sólo 139 personas según la OMS? Cuasi fulminante fue la gripa asiática de 1957 que exterminó a 2,000,000 personas; aún más letal fue la Gripe Española de 1918 que cobró más vidas que la primera guerra mundial ¿Tan poco respeto le tenemos al idioma? ¿Tan libremente utilizamos las palabras?
“Es una pandemia”, “Se acabaran los alimentos”, “Nos pondrán en cuarentena”, “Será el fin del mundo”… está bien, esa última fue cosecha de mi imaginación. Pero durante el mes de mayo existieron momentos en los que me sentía parte de una película de Romero, padre del cine-zombie. Tanto drama por una palabra: pandemia, después de todo ¿Qué es una pandemia? ¿Cuál es su orígen?
Pandemia viene de la voz griega pandêmon nosêma, esto se traduce a enfermedad Entonces, ¿por qué el drama? Eso se lo debemos al dios de los pastores y rebaños, Pan. Este ser que tenía torso de hombre, piernas y cuernos de cabra, habitaba en las montañas de Arkadia, una región de Grecia. Su extraña composición física lo ayudaba a perseguir a sus amantes, las ninfas. Pan no era visible para los seres humanos, su sola presencia causaba miedo en aquellos que se encontraran cercanos a él, de ahí el origen de la palabra pánico.
Pánico es lo que ocasiona la palabra pandemia en aquellos que no entienden que esa palabra se utiliza tan sólo para denominar a una enfermedad presente en diversas regiones o países. Ya visto en retrospectiva la crisis de la influenza parece un tanto absurda, prescindible. Hasta Freud me apoyaría en esta con su celebre frase “A veces un cigarro es un cigarro”
Ayer por la noche recogí los resultados de unos análisis que le hicieron a mi madre. En teoría ella lo haría pero como perdió las llaves de su carro, me habló con su tono acelerado para pedirme que fuera yo por ellos, que era extremadamente importante. Le dije que buscara en el congelador ¿Piensas que estoy loca? No, no pienso que esté loca, es que la semana pasada dejó unas paletas heladas en la copa de las llaves y sus llaves en el congelador. Pero no había objeto alguno en discutir, agarré mi llavero con olor a fresas con crema y salí al doctor.
Al llegar, la despampanante enfermera pidió que esperara un momento, que el doctor prefería darme los resultados en persona. En ese momento recibí una llamada de mi madre preguntándome que qué demonios había pasado con su telenovela ¿Qué con la telenovela, Ma? Quería saber por qué Ana ya no estaba con Juan, y porque Juan tenía un hijo de tres años. Con la paciencia del mundo le expliqué que se había equivocado de canal, que esa no era su telenovela y por eso no había entendido nada; ella procedió a “cambiarle” al canal correspondiente. A los cinco minutos recibí otra llamada de ella preguntándome que si donde yo estaba también hacía un calor impresionante, me dijo que por la casa la temperatura se había disparado de la nada. Le dije que probablemente era una achaque menopáusico, me gritó hasta de lo que me iba a morir y terminó con un: ¿Por qué Ana sigue sin Juan? “Mamá ¿estás segura que le cambiaste a la tele? ¿Qué control utilizaste? Ok, ese no es el control de la tele, es el control del aire acondicionado. Baja la temperatura a 21 grados ¿Ya? Bien ahora agarra el control negro ¿listo? El canal que tú quieres es el 102 ¿Ya? Sí mamá, Ana y Juan siguen juntos; no, mamá, Gabriel no sale en esa telenovela ¿Por qué? Porque esa telenovela es del otro canal. No mamá, tú ves esta telenovela. Porque en ésta es donde salen Ana y Juan. No te estoy engañando ¿Por qué querría sabotear a Ana y Juan? No, mamá, no se enfrió Guadalajara de la nada, es el aire acondiciona… Ya me voy, el doctor me está esperando.”
Ya en la oficina el doctor me hizo pasar, me ofreció un vaso de agua y me empezó a explicar que mi mamá es una mujer ya grande; a esa edad es común que el cerebro se empiece a deteriorar, sobre todo sí se trata de personas con desórdenes como lo es en el caso de los obsesivo compulsivos, enfermedad característica de mi familia. Luego delicadamente me informó que mi madre tiene Alzheimer. En eso recibí una llamada de mi madre “Sí, mamá, tus llaves son las del llavero amarillo ¿Dónde? Mamá, por favor revisa qué le diste de comer a los peces.”*
*Nota a los lectores: No, mi mamá no tiene alzheimer, pero sí ha dejado las llaves en el refri, las paletas en la copa de las llaves, a mi perro en la cajuela do y en vez de cambiar la tele con el control del aire acondicionado lo ha hecho con el telefono... sí, prometo llevarla al doctor próximamente estoy esperando que olvide mi toque de queda.
¿Cuántas veces no han imaginado las últimas palabras que dirán a la hora de morir? Esta es una practica común en mis ratos obscuros de ocio ¿Culparé a alguien de todas mis penas? ¿Haré que los que me sobrevivan pasen el resto de su vida buscando una fortuna inexistente? ¿Creare una frase que despierte grandes debates filosóficos o simplemente diré algo incoherente? Sí, puede que mi pasatiempo no sea compartido ni común, pero estoy segura que una vez traído a su atención empezarán a maquilar algo.
Una de mis frases favoritas es la que dijo en su lecho de muerte el actor Oliver Laurence cuando una enfermera despistada vertió sobre él un vaso de agua accidentalmente. Laurence, siempre mordaz, le gritó “Esto no es Hamlet ¿sabes? No tiene que ir al maldito oído” haciendo referencia al asesinato del padre de Hamlet. No es coincidencia que en 1948 este actor protagonizó la película basada en la obra de Shakespeare sobre el paranoico rey danés.
Un criminal norteamericano antes de ser fusilado en 1960 recibió la clásica pregunta por el oficial del escuadrón encargado de darle fin: ¿alguna última petición? “Sí, un chaleco antibalas” Que irritantes formalismos los del ejercito gringo. El filósofo francés Voltaire, famoso por la sátira e irreverencia, fue visitado por un sacerdote quién le pidió negara a Satán antes de morir, la respuesta que recibió fue “No es buen momento para hacer nuevos enemigos.”
Yo me preguntó cuáles serán las últimas palabras de un Don Zutano, un hombre ordinario, sin dominio del sarcasmo. Por ejemplo; Camilo Ceja un ingeniero de 55 años que murió al caerse de una banqueta antes de ir al trabajo. ¿Cuál habrá sido su última frase? Me imagino un “Debí haberme tomado el día” o “Debí haber sido escritor, no tendría que salir de mi casa”… en el peor de los casos pudo aplicar un Pancho Villa “Digan que dije algo”.
Está es mi entrada número 100 y veo más posible llegar a la 1,000 que poner mi cuarto en orden. Tan sólo llevo desde que regrese de Francia intentado hacerlo y eso fue hace más o menos…. Mhhh…5 años. Es que en serio no puedo, no me motiva nada. Para empezar mi closet está invadido por los miembros de mi familia. Hay abrigos de piel que heredamos de mi bisabuela, chamarras dignas de MC Hammer, maletas suficientes para transportar a octomom y su tropa… es ridículo. Es más, va aún más lejos que la ridiculez y lo absurdo, es tan bizarro que es congruente.
Pero mi closet no importa, puedo vivir sin que sea en su totalidad mío, aunque este en mi cuarto y todos en la casa tengan amplios closets NO invadidos por mi. Lo que me frustra es mi escritorio, no sólo que es feo como Britney Spears tras su segundo embarazo, me molesta que no lo puedo organizar. Estoy incapacitada para hacerlo y vaya que lo he intentado, dio mío cuantas veces lo he intentado, pero después de invertir horas arreglándolo me doy la vuelta y a los 5 minutos está peor que antes. Hoy de la nada apareció una caja de Marlboro mentolados en lo que fui por un vaso de agua… yo ni siquiera fumo!
Hay tres carreras por las que mantengo un sumo respeto: arquitectura, leyes y medicina. Son, definitivamente, las carreras más matadas en la historia, las personas que se dedican a esto envejecen 5 veces más rápido que los demás. Debido a su alto grado de dificultad es difícil encontrar mujeres atractivas en ellas, todavía más complicado encontrar “reinas”. En arquitectura y leyes siempre he sabido que sí hay excepciones, después de todo una de mis mejores amigas es abogada y mi mejor amiga es arquitecta… cualquiera que las conozca reconoce su atractivo físico.
En medicina había encontrado niñas decentes, pero nunca un forro. El otro día que mi hermana hizo una reunión me sorprendí mucho, una de sus amigas más guapas es doctora y he aquí la evidencia… creo merecer el premio nobel.
Ayer mi prima decidió abrirle un profile en Facebook a su gato Pantuflas, el gato suicida. Así es, en más de una ocasión ha atentado contra su vida, recuerdo aquella vez que se aventó de un tercer pido. Si Pantuflas puede tener un profile ¿por qué carajos Fionna no?
¡Oh sí! Esto de no tener trabajo ni escuela me afecta seriamente.
Ahora resulta que sí hay influenza porcina en Guadalajara y uno de los casos se presentó en la escuela de mis sobrinos/vecinos. No es que me preocupe la influenza, es tratable, me preocupara la paranoia masiva que se vive a causa de. No tenemos clases, bares, cines, nada. Es rico no tener nada que hacer cuando no se quiere hacer nada, pero esta situación es ridícula… . Ojala que le de influenza a todos los escritores de revistas y publicistas que conozco para que se abran plazas de trabajo...
Si alguien tiene cartuchos para mi Polaroid les doy en cambio a mi hermana, o hermano dependiendo, ustedes eligen.
Hace casi una semana estaba aburrida, era la semana de la influenza, y me metí a una de mis paginas favoritas donde narraban la historia de un hombre, Jamie Livingston, que durante 18 años tomo una polaroid diaria hasta el día de su muerte. Al ver las fotos se me hizo interesante y se lo compartí a varios amigos, entre ellos mi heroína Bere (si no conocen a Bere no han vivido). Acordamos que haríamos lo mismo, sobre todo para informarnos la una a la otra sobre lo que sucede en nuestra vida ya que no vivimos en la misma ciudad… ni siquiera estado.
Total, así nace POTD (Photo of the Day), y aquí los dejo con la foto que tomo Livingston este día hace 29 años 364 días, aparentemente el 6 de Abril 1979 nada inspiro a Jamie.
Pocas novelas logran causar un efecto físicamente placentero en aquellos que la leen, la satisfacción o incomodidad viene más bien a nivel intelectual. Pero Lolita de Nabokov es una excepción, al menos su primer párrafo (si mal no recuerdo). El personaje del libro describe el placer que produce pronuncia el nombre de su heroína, Lolita. Lo. Li. Ta. Ese placer que provoca la “L” rozando suave pero firmemente el paladar, el placer culmina con una “T” fulminante, la “a” es un gemido satisfactorio. Lo.Li.Ta. La experiencia de pronunciar este nombre lentamente, concentrando los sentidos en la lengua y paladar es una experiencia erótica.
Ese es el efecto de algunas palabras e incluso algunas letras, ese es el caso de la “V”. La unión entre dientes y labios necesaria para pronunciarla adecuadamente es un gesto provocativo, casi vulgar… vulgar. La V se encuentra en tantos sitios; en la comisura de los labios donde la lengua hace recorridos constantes, el punto de unión entre los senos exhibicionistas de una dama (cleaVage) , la zona púbica femenina, triángulo casi perfecto. La V es sin duda alguna la letra del erotismo, conyuntura perfecta entre dos lineas.
Lo acepto, soy una persona muy paranoica en cuanto a las relaciones personales, amistosas, familiares, laborales, mascotales, etcétera. Tengo el permanente sentimiento de que algo mal he hecho, aunque no haya hecho nada o haya hecho algún bien. La culpa es de nada más y nada menos que mi madre, desde que tengo uso de la razón cuando mis papás querían “platicar conmigo” o tan siquiera verme era porque me tenían que regañar por algo ¡Saqué 10 en un examen! tenemos que hablar; ¿por qué dejaste tirado el calcetín? ¡Baje tres kilos! ¿Por qué no nos dices qué haces las 24 horas del día? Me despidieron ¿por qué no haces nada útil con tu vida? Esa es la dinámica, por eso cuando uno de mis antiguos novios me cito para hablar juré que era para cortarme, me adelante y lo corté primero… en realidad quería darme un regalo. Cuando mi sicólogo me habló por teléfono para ver cómo estaba ¡Está a punto de internarme! Tan sólo quería avisarme que había algo en el teatro que probablemente me gustaría. Si Fionna, mi perra, me ladra ¡Me va a dejar porque no le compro el alimento que le gusta!
Hoy me encontré esto, es una carta que mano un tipo en los estados unidos para librarse de hacer trabajo como jurado. La carta dice lo siguiente:
“Apparently you morons didn't understand me the first time. I CANNOT take time off from work. I'm not putting my family's well being at stake to participate in this crap. I don't believe in our "justice" system and I don't want to have a goddam thing to do with it. Jury duty is a complete waste of time. I would rather count the wrinkles on my dogs balls than sit on a jury. Get it through your thick skulls. Leave me the F--k alone.”
Claro que luego lo acusaron de descato y tuvo que arrastrarse y pedir perdón para que no lo metieran a la carcel... aún así fueron un buen momentro de gloria.
Hoy fui a comprar películas ya que no hay mucho que hacer con las cosas como están. Me tope en mixup con Barbarella a $69 ¿coincidencia? Lo dudo.
"I had a little bird
And its name was Enza
I opened the window
And in-flew-Enza"
Me tope hoy con esta foto, definitivamente así quiero que sea la biblioteca de mi casa, doble altura, ventana inmensa….Mientras tanto mis libros, que no son apreciados por el resto de los miembros de mi familia (inmediata), están apilados en mi escritorio, cama y sillas en mi cuarto ya que en el librero no caben.
Hoy no hubo un buen motivo para levantarse de la cama antes de las doce fuera del calor. Hemos alcanzado temperaturas de 38º y no tenemos la opción de curar los bochornos en una alberca, los clubs están cerrados por la contención. Envíe a Fionna a bañarse a chusma y yo me quedé leyendo en mi cuarto a Burroughs y Sedaris ¡Que manera de celebrar el Día del Niño, tapabocas, encerrados y asados! Sólo podría superarlo el año que lo pase viendo a mi abuela quemarse verrugas en los muslos mientras mis amigos veían películas de Disney en casa de Marianna, su mamá nos dejaba pedir pizza y tomar refrescos en ocasiones especiales.
Javier viene a la casa, le pedí una malteada de vainilla del café donde estaba, aunque está a 15 minutos de mi casa es probable que llegue como bebida caliente. No importa, si es necesario me meto al congelador con ella para que recupere la consistencia deseada.
Hoy fue el 3er día de inactividad por culpa de la influenza, cerraron cines, clubs deportivos, escuelas, básicamente todo. Estoy que me saco los ojos de aburrimiento. Por la tarde fui a comprar juegos de mesa para matar el tiempo, pero con este calor no dan ganas de hacer nada, no es como si se pudiera hacer algo.
En serio creí que si llegaba a pasar algo así las cosas serían mucho más emocionantes, habría volcanes, zombies, y mutantes… todavía no pasa nada de eso. Pero la gente si está paranoica, hoy mi mamá me envió al súper a comprar reservas porque estamos en nivel 5 según la OMS (sólo hay 6 niveles). Durante 20 minutos le expliqué que el nivel que nos asignara la OMS no quería decir que nos pondrían en cuarentena, encerrados en nuestra casa, aún con la página de la OMS abierta en mi lap no me creyó.
El súper estaba lleno a las 10 de la noche, recuerden que es miércoles y eso es raro, no había ya muchas cosas como leche, pasta, sopas, etcétera. Es interesante toser mientras caminas por los pasillos infestados por gente con cubrebocas, no es divertido ver que una niña de 6 años tose encima de las verduras que estas por pagar.
México está en crisis, hay un virus de influenza aterrorizando a los ciudadanos. Sinceramente yo pensaba que cuando pasará algo así las cosas iban a ser más emocionantes, maldita Ébola me dio una perspectiva distorsionada sobre las epidemias. Hoy por un momento creyeron en mi casa que me había convertido una víctima del pánico. Le hablé a un amigo a las 8:30 de la mañana (en domingo post-boda) exigiéndole que revisará bien los horarios de vuelos ya que se en elpais.com habían anunciado que quizá los cerrarían. Todos pensaron que temía por su salud, la verdad es que estaba preocupada por sus estudios.
Aprovechare este medio para hacer una atenta invitación a disfrazarnos de zombies influenzos y deambular por las calles tosiendo con salsa catsup en la boca. Sólo díganme día y hora, yo y mi cámara estaremos ahí capturando el pandemonio.
Hay discusiones sin sentido, un claro ejemplo de esto es lo que sucedió ayer. Mi papá entro a mi cuarto a “platicar” conmigo, realmente era a regañarme… porque en mi casa sólo hablan conmigo para regañarme y decirme que debo ser cosas que no soy (más cariñosa, tierna, sweet, menos Fer). Bien, yo discuto con lógica y argumentos, nada de yo siento, yo pienso, yo creo. La cosa es que con mis papás las discusiones son dignas de Zoolander, Ej.:
Yo: Está bien, acepto que podría ser más amable, pero REALMENTE serviría que tu también te dieras cuenta que hay cosas que necesitas cambiar.
Papá: Muy bien, dime qué quieres que cambie.
Yo: Para empezar podrías aceptar que otros tienen la razón de vez en cuando, sobre todo si tienen hechos concretos
Papá: ¿Por qué sólo te fijas en lo malo?
Yo: ¿Me acabas de decir que te diga las cosas que quiero que cambies!
Papá: Estas mal
Yo: ¡VES!
Lo amo, en serio es mi adoración, pero me vuelve loca.
Por irreal que suene, Jalisco es el estado con más feminicidios, superando incluso los de Juarez.
Hoy no contare un cuento, no haré una crítica nada. Es una breve anécdota de mi día, por primera vez en mucho tiempo (la verdad no recuerdo nunca haberme sentido así) me levanté y dije “¡Oh dios mío! Le debes una gran disculpa a alguien”, fue mi error de juicio la noche anterior lo que hoy me hizo vestirme de colores. Lo siento negro, parece ser que te quedarás en el closet bastante tiempo. Le implore a mi ipod; sé que llevamos poco tiempo de conocernos, y con otras de tu tipo me ha ido mal en este tipo de situaciones, pero por favor apiádate de mi y pon algo moderadamente alegre. Lo suficientemente para que me haga sonreír, pero no tanto para que me haga pensar en algo más. Muy sabia ella eligió JUSTICE, y yo elegí dejar de torturarme, aunque sea en lo que cae la noche. Es muss sein.
No está en mi emitir una opinión política, al menos no aún. En pocas ocasiones escribo para los demás sobre las cosas que realmente me mueven; en está ocasión, y espero se vuelva tendencia, haré una excepción.
Desde sus inicios África ha sido un continente olvidado y segmentado, las diferentes etnias que viven ahí no pueden vivir en paz y esto se debe en gran parte a la colonización. Antes de 1890 en Uganda existían diversos grupos, los Bugandas que habitaban en el sur eran el grupo más grande y fuerte. Al norte se encontraban las tribus Nilotic y Sudanic, las cuales estaban en constante conflicto con los Bugandas. Los británicos, nada tontos, hicieron un tratado con los Bugandas para dominar el territorio ergo oprimieron a las tribus del sur.
Fue hasta 1940 que se empezó a exigir un gobierno más igualitario ¡Hace poco más de 70 años! Pero fue hasta 1961 que Gran Bretaña permitió que hubiese elecciones en ese país. Dos partidos políticos surgieron de eso: The Uganda’s People Congress (UPC) y Kabakka Yekka (KY). En el partido KY predominaban los Bugandas, sin embargo ganó el KY. Aún así los británicos siguieron manipulando de una u otra manera el gobierno, los rencores entre el norte y el sur no han sido del todo sanados.
Desde hace 23 años los Lords of Resistance Army (LRA) y su líder Joseph Kony han aterrorizado a Uganda con la guerra más larga en la historia de África. Para conformar su ejército han secuestrado niños de aldeas, los han amenazado a muerte y los han convertido en soldados. Niños de 11 y 12 años han sido mutilados por Kony, los ha marcado para que estos no vuelvan a sus casas, ha cortado sus labios, sus rostros, sus manos. Pero la peor marca es la marca emocional, los niños no se sienten capaces de volver debido a las atrocidades que los han obligado a cometer.
Nadie debe pasar por esto, a nadie se le debe robar su inocencia y mientras Uganda es un país pobre que vive en la desgracia y en el que nadie se interesa. Cada generación es definida por su rasgo más fuerte, nosotros nos hemos convertido en la Generación A por “apatía”. Rara vez, y esto es por no decir nunca, sacrificamos nuestras comodidades para hacer un cambio. Pero esta es nuestra oportunidad, por favor únanse a la causa y acompáñenme este 25 de Abril en la marcha que probablemente cambie la historia de Uganda.
*Ico, espero este te guste más.
"Both Rowling and Meyer, they’re speaking directly to young people. … The real difference is that [Harry Potter author] Jo Rowling is a terrific writer and [Twilight author] Stephenie Meyer can’t write worth a darn. She’s not very good."
- Stephen King
¡Ahhh! ¡Uhhh! ¡Que padre! ¡Que envidia! Eran lo gritos que escuché llegando a casa de una de mis amigas. Mis amigas MMC (mientras me caso) para ser precisa, se juntan todos los jueves a jugar cartas. Como siempre había llegado lo más tarde posible, y partiría lo antes posible. Una hora a la semana es mi dosis máxima de conversaciones que giran entorno a quién hizo qué, próximas bodas, rompimientos y embarazos. Pero esta noche era especial, al entrar a la sala las vi a todas brincando con los brazos pegados al cuerpo y las manitas colgadas al frente a la altura de su pecho agitándose.
Le pregunte a una de ellas que qué pasaba, con un tono de voz que tan sólo audible para el reino canino me dijo: –¡A Tita le dieron el anillo!- Mi primer pensamiento fue: la estúpida de seguro no uso condón, seguido por un: si no es el primer trimestre tiene solución. Pero luego recordé dónde y con quién estaba. Estas mujeres se habían metido a estudiar una carrera para no perder tiempo en lo que conseguían marido. No es coincidencia que todas hayan elegido carreras relativamente sencillas como alimentación, moda y diseño para así no perder tiempo en tareas e invertirlo en el gimnasio y las clases de cocina. Ya llevaban tres meses egresadas y su reloj biológico comenzaba a tomar protagonismo en sus pensamientos, tic toc tic toc.
Le pregunte a mi amiga cuanto tiempo había pasado desde que llegó Tita a darles la noticia, la respuesta fue: una hora y media. Dios mío, estas mujeres son impresionantes, no se cansan de gritar y brincar. Decidí ir a la mesa de la comida y agarrar un pedazo de pizza. Es en esta noche semanal cuando las nenas se permiten comer lo que sea, por lo tanto, el menú es siempre amplio, lleno de grasas y carbohidratos, luego intercambiaban recetas de dietas maravillosas, laxantes y el horario de la clase de Pilates de la mañana siguiente.
Después de unos 30 minutos dejaron de brincar, el tono de voz y la cantidad de aullidos a los alrededores fueron bajando gradualmente. Estaba parada a un metro de distancia de Tita, ella agitaba su mano al centro como bailando “hokey pokey”. -¡Veeee!- grito ella, realmente me dio gusto ver que su anillo no era tan pretencioso como imaginaba. Sí, efectivamente era de oro amarillo, pero creo que eso sigue de moda en las provincianas de corazón. –Que buena onda, que consciente es tu viejo. Es mejor no comprar diamantes mientras estan en conflicto varias zonas diamanteras en África.- Dije yo ingenuamente, las caras de todas cambiaron, parecía como si hubiera propuesto unirnos a una secta. Resulta que el anillo sí tenía diamante, pero debido a su tamaño era virtualmente inexistente.
Es que ése es uno de los problemas del matrimonio a una edad tan joven, tu anillo termina siendo de oro amarillo (antes uso papel aluminio que eso), con un diamante diminuto (todavía no hay presupuesto para comprar algo visible al ojo humano) y recibes los peores regalos de boda (cuatro de tus amigas se tienen que juntar para poder pagarte una licuadora de tercera, y te lo digo desde ahorita Tita; eso es exactamente lo que planeo hacer). Ahora que si lo ves por el lado positivo alcanzas a casarte con un cuerpazo en tu primer y segundo matrimonio.
Nguyen La Chanh fue el genio que invento un tapete de baño resistente a la putrefacción y que crece musgo de tres tipos. Así es, la humedad emitida en un baño promedio es suficiente para mantener vivo este peculiar tapete. Con eso de que amo andar descalza en el pasto estoy considerando seriamente comprármelo, el único problema sería que Fionna lo utilizaría de baño.